Procesión del Santo Entierro
DATOS DE LA PROCESIÓN
ORGANIZA:
Coordinadora de Cofradías
PARTICIPAN:
Cofradía del Señor atado a la Columna
Cofradía de Santísimo Ecce Homo
Cofradía de Jesús Nazareno y San Juan
Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores
Cofradía del Cristo Yacente.
DÍA:
Viernes Santo
HORA DE COMIENZO:
21:00
LUGAR DE SALIDA:
Plaza del Castillo
ITINERARIO:
San Pedro, San Jorge, Pza. Alhóndiga, M. Rafols, Cervantes, Carrera de Caballos, Pza. Fernando el Católico, Mayor, Pza. de España, Arco del Marqués, Costa, Pza. de San Juan, Cofradías, Goya, Cervantes, M. Rafols y Pza. Alhóndiga
Fotografía: Antonio Tomillar
Fotografía: Antonio Tomillar
« … y, en el huerto, un sepulcro nuevo en el que nadie había sido enterrado. Allí, pues, depositaron a Jesús, dado que el sepulcro estaba cerca y era la víspera de la fiesta de la Pascua.»
Juan 19, 41-42
La Procesión del Santo Entierro tiene lugar en el Viernes Santo. Está organizada por la Coordinadora de Cofradías y en ella participan todas las Cofradías de la Semana Santa con todos sus pasos, representando de forma cronológica la Pasión y Muerte de nuestro Señor.
La procesión comienza en la Plaza del Castillo y concluye en la Plaza de la Alhóndiga, donde la Virgen de la Soledad, frente a su Hijo Yacente, "llora", al tiempo que el Cura Párroco predica una reflexión final a todos los congregados.
Tal como consta en el primer Libro de Actas, nuestra Cofradía participa por primera vez en la Procesión del Santo Entierro en la Semana Santa del año 1875, "acompañando la imagen de la Santísima Virgen de los Dolores con el mayor recogimiento posible".
Actualmente, la posición que ocupa nuestra Cofradía en el orden procesional establecido es en penúltimo lugar, tras la Cofradía de Jesús Nazareno y delante de la Cofradía del Cristo Yacente.
La formación adoptada es la siguiente:
-
Estandarte Guión y faroles de guía.
-
Cruz In Memoriam
-
Sección Infantil
-
Carroza de la talla pequeña de la Virgen de la Soledad
-
Carroza de Santa Mª Magdalena
-
Sección de Tambores
-
Carroza de la Stma. Virgen de los Dolores
-
Paso de la Muerte "Carraña"
Además, pertenecientes a nuestra Cofradía pero ocupando el orden cronológico que deben, participa la representación de la mujer Verónica, que se coloca delante de la imagen de Jesús Nazareno, la representación de las Tres Marías portando los símbolos de la Pasión, que se colocan delante de la Cruz y el Sudario y la carroza de la Virgen de la Soledad, que se posiciona detrás de la Cruz "Desnuda".